Taller Aromas de Al-Andalus

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El aroma de jardines y patios inundaba las ciudades de Al-Andalus. En este taller hablaremos de los perfumes mas frecuentes durante el período andalusí y realizaremos un perfume en crema.
Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno. Casa Árabe abre el plazo de inscripción siete días antes de la celebración de cada taller. Es obligatorio inscribirse en la página de Casa Árabe.
Este taller está destinado para mayores de 8 años.
http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/nuevos-talleres-de-arqueologia-e-historia-en-cordoba

Taller Perfumes en Colección Museográfica de Gilena

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Los perfumes y esencias fueron muy importantes en la Antigüedad, pero será en Al-Andalus donde den un paso cualitativo hacia lo que hoy conocemos como perfume.
El sábado 20 de junio, a las 12:30 podréis realizar con nosotros un divertido taller donde conocerás cuales eran los aromas más apreciados en al-Ándalus y podremos a prueba tu sentido del olfato. Además podrás realizar un perfume sólido que atraiga a admiradores. 😉
Una mañana de historia, cultura y diversión con la que aprender de manera amena y divertida sobre el pasado de nuestra cultura.

Taller Musivaria en CMG

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Tras este período de confinamiento que hemos experimentado, os ofrecemos un taller seguro donde dar rienda suelta a la creatividad conociendo uno de los artes más representativos del mundo romano.
El sábado 20 de junio, a las 12:30 podréis realizar un taller de mosaicos romanos apto para toda la familia, grandes y pequeños podrán realizar un pequeño opus tessellatum a la manera de los musivarii romanos.
Una mañana de historia, cultura y diversión con la que aprender de manera amena y divertida sobre el pasado de nuestra cultura.

Taller de Joyas andalusies

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La joyería en Al-Andalus no era algo exclusivo de las mujeres, sino que en ocasiones era símbolo de quién la portara, ya fuera hombre o mujer. En este taller haremos una pequeña manualidad inspirada en este tema.
Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno. Casa Árabe abre el plazo de inscripción siete días antes de la celebración de cada taller. Es obligatorio inscribirse en la página de Casa Árabe.
Este taller está destinado para mayores de 8 años.
http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/nuevos-talleres-de-arqueologia-e-historia-en-cordoba

Noche en el Campamento

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

El camino es largo y tortuoso y dicen que todos llegan a Roma.
Los próximos días 26 y 27 de junio llevaremos a cabo en la Colección Museografica de Gilena una experiencia piloto de la actividad nocturna “Noche en el Campamento” destinada a chicos y chicas de entre 8 y 12 años. Una experiencia que les hará conocer más de cerca cual era la vida de un legionario romano, sus obligaciones, alimentación, obstáculos, diversión,…
ES OBLIGATORIO LA INSCRIPCIÓN PREVIA mediante email al correo electrónico📧 cmg.reservas@sextomario.com 🌟

Periódico

Entre despachos y Fogones. Visita teatralizada a Madinat al-Zahra

Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra Ctra. Palma del Río, km 5.5, Córdoba, Córdoba, Spain

El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra añade un nuevo atractivo a las habituales visitas nocturnas mediante la posibilidad de disfrutar de un itinerario teatralizado para las noches de los viernes y sábados, entre los días 3 de julio y 12 de septiembre, con dos pases diarios, el primero de 20:45 a 22:00 horas y el segundo de 22:15 a 23:30 horas. A través de un hilo conductor basado en la gran recepción celebrada en honor del visir general del ejército omeya Galib por su victorioso regreso de la guerra en el Magreb, los participantes se sumergirán en esta trama a través de tres escenas amenizadas con actores, que les permitirán descubrir el yacimiento desde una perspectiva diferente a la tradicional visita guiada.
Julio: Viernes 3, 10, 17, 24 y 31. Sábados 4, 11, 18 y 25
Agosto: Viernes 7, 14, 21, y 28. Sábados 1, 8, 15, 22 y 29
Septiembre: Viernes 4 y 11. Sábados 5 y 12
Se realizarán dos pases pases al día, con una duración de 1h 15 minutos cada uno y distribuidos en el siguiente horario:
1er pase: De 20:45 a 22:00 horas
2º pase: De 22:15 a 23:30 horas
Cada pase tiene un aforo máximo de 30 personas, seleccionadas por riguroso orden de inscripción. Ésta se realizará de acuerdo a las siguientes normas:
1. El plazo de inscripción se abrirá el miércoles 1 de julio a las 10:00 horas (antes de dicha fecha no se aceptará ninguna solicitud) para la reserva de plazas del primer fin de semana (días 3 y 4 de julio). A partir de ahí, cada lunes a las 10:00 horas se abrirá el plazo de inscripción para los pases correspondientes al viernes y sábado de la semana vigente, hasta completar el aforo máximo.
2. La inscripción se realizará a través de la siguiente cuenta de correo electrónico: madinatnocturnas.reservas@gmail.com, donde el solicitante podrá reservar hasta un máximo de 3 plazas, indicando obligatoriamente los siguientes datos:
Día y pase solicitado
Nombre y apellidos de todas las personas que deseen participar en la actividad
Teléfono de contacto del solicitante
Si se detecta más de una reserva a nombre de la misma persona, todas serán anuladas a excepción de la primera solicitud.
3. Una vez confirmada la reserva, el solicitante recibirá un correo-e de confirmación con los datos relativos a la visita, especificando el día, hora y condiciones generales de la reserva.
4. El día de la visita, las personas seleccionadas deberán presentar obligatoriamente el documento de confirmación de la reserva al personal responsable de la actividad.
5. En caso de no poder asistir a alguno de los pases, rogamos que realicen la anulación de la reserva a través de la misma cuenta de correo, a fin de que otras personas interesadas puedan participar.
Tenéis la información completa en http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicomadinatalzahra/actualidad/-/asset_publisher/SxfJV5dJvqKr/content/entre-despachos-y-fogones-el-palacio-que-no-duerme?redirect=%2Fweb%2Fconjuntoarqueologicomadinatalzahra%2Factualidad%2F-%2Fasset_publisher%2FvEqKaf3eS0A6%2Fcontent%2Fentre-despachos-y-fogones-el-palacio-que-no-duerme%3Fp_p_auth%3DaxSTjdSa%26redirect%3D%252Fweb%252Fconjuntoarqueologicomadinatalzahra%252Finicio%26inheritRedirect%3Dtrue&inheritRedirect=true

Titeres romanos_Rapto de Europa

Plaza Jerónimo Páez Plaza Jerónimo Páez, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del Covid19 se aplazaron diversos eventos de nuestra ciudad, especialmente los correspondientes a los festivales Kalendas (festival romano) y Ramadan (festival árabe), es por esto que el Ayuntamiento de Córdoba lanza esta iniciativa: Tu Eres Córdoba por la que el mes de julio se centra en el mundo romano y el mes de agosto en el mundo árabe.
Una vez más, nuestra Compañía de títeres romanos Caius Pomponius Societas en su recorrido por las calzadas romanas, vuelve a Colonia Patricia para contar uno de los mitos más curiosos y didácticos de su repertorio, El Rapto de Europa. Será el domingo día 5 de julio a las 11h en la Plaza de Jerónimo Páez (Plaza del Museo Arqueológico de Córdoba).

Taller de Lamparitas

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Para iluminar las cálidas noches de verano te proponemos una sencilla y atractiva lámpara con tulipa inspirada en las decoraciones andalusí.
Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno. Casa Árabe abre el plazo de inscripción siete días antes de la celebración de cada taller. Es obligatorio inscribirse en la página de Casa Árabe.
Este taller está destinado para mayores de 8 años.
http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/nuevos-talleres-de-arqueologia-e-historia-en-cordoba

Taller de Tanagras en CMG

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Tras la buena acogida de los talleres del pasado día 20 de junio 🤗, os proponemos un nuevo taller para el día 9 DE JULIO A LAS 21H. Este nuevo taller está inspirado en las figuras de terracota que fueron halladas en la necrópolis de Tanagra y que se extendieron por todo el Mediterráneo. Sus modelos nos permiten conocer especialmente la vestimenta de las mujeres de la época y sobre todo el uso del color en la decoración de estas figuras, un elemento que frecuentemente se olvida… El Mundo es en Color 🎨
La actividad se desarrollará en Colección Museografica de Gilena y tendrá un coste por persona de 9€
ES OBLIGATORIO LA INSCRIPCIÓN PREVIA mediante email al correo electrónico📧 cmg.reservas@sextomario.com 🌟

Taller de Perfumes romanos en Antequera

Museo Ciudad de Antequera Plaza Coso Viejo, s/n, Antequera, Málaga, Spain

La relación de los romanos con los perfumes siempre fue un poco contradictoria a nivel público. Pero no hay duda que fue un pueblo que vivía por y para los sentidos.
El próximo día 15 de julio, a las 20h estaremos en🏦 Museo de la Ciudad de Antequera - MVCA realizando un taller sobre los perfumes de la Antigua Roma 🌹.
Hablaremos de lo que pensaban los romanos del uso del perfume y cuales eran sus favoritos para luego elaborar un perfume sólido..