Grabado en la Biblioteca

Biblioteca Provincial de Córdoba C/ Amador de los Ríos, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Beatrix Potter fue una autora de cuentos infantiles del siglo XVII que además era una magnífica ilustradora. Hizo todas las ilustraciones de sus relatos, un mundo lleno de animalitos de campo traviesos y aventureros.

Aunque ella utilizó la técnica del dibujo a tinta y el coloreado con acuarelas, nosotros hemos querido hacerle un guiño a las preciosas ediciones que actualmente podemos ver bibliotecas y librerías ya que esas nuevas ediciones ya se han hecho mediante impresión. Así, con motivo del 100 aniversario de la publicación del primer relato de Beatrix Potter, “Perico, el conejo” os invitamos a hacer dos grabados de sus bellas ilustraciones y policromar una de ellas con acuarelas.

El plazo de inscripción para este taller comenzará el día 22 de diciembre a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Encuadernación creativa en la Biblioteca

Biblioteca Provincial de Córdoba C/ Amador de los Ríos, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Estamos seguros que hay muchos aspirantes a literatos, dramaturgos, poetas, ilustradores, dibujantes… en nuestra ciudad. Y teniendo en cuenta estas fechas, os proponemos hacer una encuadernación bonita, colorida y diferente para ese relato, historia, comic, portafolio,… que quieres regalarle a alguien.

En este taller os proponemos realizar una encuadernación con la técnica japonesa de cosido.

El plazo de inscripción para este taller comenzará el día 21 de diciembre a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Marcacuentos en la Biblioteca

Biblioteca Provincial de Córdoba C/ Amador de los Ríos, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Los libros son mágicos, todos lo sabemos, nos sumergen en mundos de fantasía, aventuras, sueños, historias sin fin… Pero siempre hay un momento en que tenemos que interrumpir nuestro apasionante viaje por sus páginas.

En este taller os proponemos realizar un marcapáginas o marcacuento en madera, con una ilustración del Principito, uno de los relatos más increíbles que nos han regalado. Su lectura cambia al igual que cambiamos nosotros a lo largo de los años, por lo que este cuento lo puedes ver en manos de pequeños y mayores.

El plazo de inscripción para este taller comenzará el día 20 de diciembre a través de la web www.conocetupatrimonio.com.