Tiraz_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El dar al-Tiraz trabaja al servicio exclusivo del monarca, constituyéndose como un monopolio, símbolo de la manifestación del poder. La época califal fue la de mayor esplendor para estas manufacturas regias. De sus talleres salían distintos tipos de tejidos y sus sedes competían con los procedentes de Bagdad y Bizancio. Estas telas se utilizaban por el califa y su familia, pero una parte importante se destinaba como regalo para príncipes musulmanes y cristianos.

En este taller proponemos bordar un motivo de inspiración andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Celosías_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los elementos más característicos de la cultura andalusí fue sin duda la celosía, la cual aún perdura hoy día en las ciudades andaluzas, donde pueden verse todo tipo de celosías en sus ventanas y balcones.

El gusto por la privacidad no estaba reñido con la estética y contamos con algunos hermosos ejemplos de estas piezas que fueron realizadas en piedra.

En este taller hablaremos de los principios que rigen el uso y elaboración de estos elementos y los asistentes realizarán una pequeña celosía decorativa en madera, la cual podrán teñir o pintar a su gusto.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Pintura mural en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El taller de Diseño Geométrico es uno de los talleres más apreciados por los asistentes a nuestros talleres. Presentaremos algunos de los diseños de lacería andalusíes más frecuentes y los asistentes podrán reproducirlos utilizando regla y compas. Es un ejemplo de como con técnicas sencillas y repetitivas los antiguos artesanos andalusíes eran capaces de conseguir diseños aparentemente complejos.
Para este año damos un paso más y cambiamos el soporte para llevar el diseño desde el papel al soporte mural a través de pequeños bastidores rectangulares que sirven de soporte a una lámina de yeso que hará las labores de estucado. Sobre ella se aplicarán pigmentos naturales con la técnica del fresco.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Alfarjes en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte islámico es rico en color y detalles y en la Mezquita de Córdoba es, como no podría ser de otra forma, un ejemplo claro de este aspecto. Profusamente talladas y policromadas todavía se conservan expuestas una buena parte de las vigas de madera originales, que en su día ofrecía un hermoso y colorido espectáculo.
En este taller acercaremos a los asistentes a la decoración de motivos vegetales que caracterizan este elemento de soporte y le daremos vida con los colores originales con el que estaban pintadas.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Astrolabio en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Este instrumento de medición fue inventado en la antigua Grecia, aunque a la Península Ibérica nos llegó a través de los árabes.
El desarrollo científico y tecnológico de al-Andalus impulsó las investigaciones y descubrimientos en matemáticas y astronomía y algunos de los más insignes científicos de la época, como Azarquiel, construyeron nuevos instrumentos que se mantuvieron vigentes hasta bien entrado el siglo XVIII.

Este En este taller explicaremos sus fundamentos y utilidades. Construiremos un astrolabio funcional que los asistentes podrán llevarse a casa con un dossier explicativo de su uso.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Hammam en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La higiene personal era uno de los aspectos distintivos de la cultura andalusí. El uso de perfumes, jabones y aceites está ampliamente documentado en uno de los lugares más significativos de una ciudad árabe, el Hammam.
En este taller, los asistentes podrán realizar sus propios jabones con plantas y aceites propios del al-Andalus del s. X. aprendiendo no solo las técnicas sino el uso aromático y terapéutico de los mismos.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Periódico

Visita teatralizada a Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del 10º aniversario de Casa Árabe en la Casa Mudéjar, los sábados 11 y 18 de septiembre os invitamos a conocer sede de Casa Árabe en Córdoba de la mano de los guardeses de una de las familias que habitaron en ella.

La sede de Casa Árabe en Córdoba ha sido tradicionalmente llamada "Casa Mudéjar" por algunos de los elementos decorativos que conserva. Como muchas casas de su entorno, ha sido objeto de numerosas reformas y ampliaciones, creando un espacio en ocasiones laberíntico. Para conocerla un poco más, proponemos un recorrido teatralizado con una de las familias que habitaron la casa y que ayude al visitante a conocer esta joya de la arquitectura cordobesa.

La inscripción se realiza a través de la web de Casa Árabe https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgAwOxqtpzUrUL6OmLyeS-ndGeBVg88GFWSyL1hFygfpwLRg/closedform

Joyería andalusí en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La joyería en al-Andalus no era algo exclusivo de las mujeres sino que en ocasiones era un signo de prestigio en quien las portaba.
El esplendor económico y artístico de la Córdoba califal unida a la tradición joyera promovió el desarrollo de nuevas técnicas como el de la filigrana, introducida por los judíos provenientes de damasco y que alcanzó renombre internacional.
En este taller de manualidades los asistentes producirán sus propias creaciones de joyería tomando como referencia las técnicas de filigrana andalusí, aunque adaptado a un taller de una hora/hora y media de duración con abalorios, alambres y estructuras.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Hamsa en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La Hamsa o Jamsa (Mano/Cinco) es un símbolo protector común a varias culturas y religiones de Oriente. Lo encontramos en el Islamismo, Judaísmo y Budismo, aunque con distinto nombre, Mano de Fátima en la religión Islámica, Mano de Miriam en la religión Judía y Abhaya Mundra en la religión budista.
En este taller los asistentes policromarán una Hamsa de madera que les servirá de símbolo protector para sus hogares.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Cordobán en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El trabajo en cuero en la ciudad de Qurtuba generó un arte propio, tan valorado en toda Europa, que su nombre aún perdura. El Cordobán, la técnica del repujado del cuero fue desarrollado en la capital de al-Andalus y siempre ha sido signo de poder y estatus.
En este taller introduciremos a los asistentes en las técnicas y uso específico de herramientas de corte y repujado en cuero, desarrollando un pequeño proyecto que nos acercará a historia de esta artesanía tan significativa en la historia de nuestra ciudad. No obstante queremos recordar que este no es un taller artesanal, sino un taller de manualidades para explicar uno de los artes más representativos de la Córdoba andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940