Taller azulejos andalusíes

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los artes más característicos del período islámico son los alicatados. En este taller compondremos algunos diseños de az-zula’ij aun cuando este arte no se documenta en la ciudad de Córdoba hasta un período ya cristiano, ya que es un arte posterior al período califal.

La inscripción se realiza a través de la web www.cordobaocio.es

Taller Hamsa

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los símbolos "mágicos" más antiguo de la Historia es la mano. En este taller hablaremos de qué valor simbólico tiene la hamsa, cual es su nombre en distintas culturas y policromaremos una diseñada por nosotros en madera.
Este taller está destinado a personas mayores de 6 años.

La inscripción se realiza a través de la web www.cordobaocio.es

Taller Vieiras en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Este año el festival está dedicado al Camino de Santiago, ya que nos encontramos en Año Xacobeo y además Córdoba pertenece al Camino Mozárabe. Así pues hemos diseñado este taller, inspirado en las vieiras peregrinas para contaros algunas cuestiones sobre ellas y realizar una manualidad con ellas.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 25 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Taller Cascos medievales en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Uno de los personajes más representativos de la época medieval son los caballeros, esos soldados fuertemente acorazados que se batían en múltiples lizas y batallas. Así pues, pensando en los más jóvenes, admiradores de los grandes caballeros medievales y para que puedan ser “caballeros con esmero”, traemos este divertido taller en el que podrán realizar un casco de Goma Eva de tipo medieval.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 18 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Taller Placas visigodas en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Las placas cerámicas decoradas tardoantiguas son una de las manifestaciones mas interesantes encontradas en la Península Ibérica de este periodo que oscila entre el s. IV y el principio del VIII. Se trata de soportes decorativos realizados a molde sobre barro fresco, con una amplia variedad de motivos que incluye desde figuras geométricas hasta relieves de animales o motivos cristianos.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 11 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Taller Claves decoradas en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Dada la buena acogida de este taller el año pasado 2020 (si, lo pudimos realizar porque estábamos en era prepandémica) lo repetiremos este año para dar una nueva oportunidad a aquellos que se quedaron con las ganas. En él descubriremos un aspecto de las iglesias medievales, las cuales guardan muchos secretos en su arquitectura aún estando a la vida de todos. Uno de de los más olvidados, y a la vez más hermosos, son los medallones que decoran el centro de las bóvedas de crucería.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 10 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Mezuzah _ Otoño Sefardí 2020

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Un año más llega el Otoño Sefardí a Córdoba
En un año como en el que nos encontramos, ya conocido como “El año de la Pandemia” todo elemento protector para nuestro hogar y para nuestra familia siempre es bienvenido. Es por esto que para esta ocasión hemos querido realizar un taller sobre el principal elemento protector de las casas sefarditas, la Mezuzah.
Córdoba es heredera de todos los cordobeses que a lo largo del tiempo han forjado su Historia, aportando cada uno a nuestra cultura un granito de arena que hace que hoy seamos como somos.
Este taller está destinado para mayores de 6 años.
Para la realización de este taller es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la duración del mismo. Se han tomado y tomarán todas las medidas de precaución para hacer un ambiente seguro y limpio, por lo que pedimos la colaboración de todos los participantes a la hora de seguir las normas establecidas.
Es necesario realizar inscripción previa en la página web www.cordobaocio.es

Menorah _ Otoño Sefardí 2020

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Un año más llega el Otoño Sefardí a Córdoba
Uno de los símbolos más destacados en el mundo judío es la Menorah o candelabro de siete brazos, que según la tradición hebrea simboliza la iluminación universal. En este taller los asistentes podrán componer una Menorah a partir de diversas piezas de madera que tendrán que ensamblar y decorar.
Córdoba es heredera de todos los cordobeses que a lo largo del tiempo han forjado su Historia, aportando cada uno a nuestra cultura un granito de arena que hace que hoy seamos como somos.
Este taller está destinado para mayores de 6 años.
Para la realización de este taller es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la duración del mismo. Se han tomado y tomarán todas las medidas de precaución para hacer un ambiente seguro y limpio, por lo que pedimos la colaboración de todos los participantes a la hora de seguir las normas establecidas.
Es necesario realizar inscripción previa en la página web www.cordobaocio.es

Símbolos de Sefarad en Otoño Sefardí 2020

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Un año más llega el Otoño Sefardí a Córdoba y en esta ocasión hemos preparado para los más pequeños una colorida y divertida actividad para conocer algunos de los símbolos más representativos de la cultura judía, como son la Estrella de David, la Mezuzah o la Menorah.
Córdoba es heredera de todos los cordobeses que a lo largo del tiempo han forjado su Historia, aportando cada uno a nuestra cultura un granito de arena que hace que hoy seamos como somos.
Este taller está destinado para mayores de 6 años.
Para la realización de este taller es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la duración del mismo. Se han tomado y tomarán todas las medidas de precaución para hacer un ambiente seguro y limpio, por lo que pedimos la colaboración de todos los participantes a la hora de seguir las normas establecidas.
Es necesario realizar inscripción previa en la página web www.cordobaocio.es

Ruta Literaria Andalusí

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Para conocer qué se cocía en la Qurtuba califal del siglo X nada mejor que este paseo que te proponemos de la mano de Daniel Valdivieso Ramos, autor de la novela “La Córdoba de Ibn Hazm” dentro del programa de actividades del Festival Tu Eres Córdoba.
Aquí te dejamos el enlace de la página donde puedes inscribirte https://cordobaocio.es/?mes=8&dia=7#