Periódico

Disfruta otra Navidad en Madinat al-Zahra 2020

Madinat al-Zahra Carretera Palma del Río Km 5,5, Córdoba, Córdoba, Spain

Durante el mes de diciembre tienes una nueva oportunidad de conocer el Museo de Madinat al-Zahra y el Yacimiento con visitas guiadas que te acercarán a una visión más cercana de lo que fue y es esta ciudad palatina.
Museo Arqueológico: un único turno de 11:00 a 11:45 horas, a lo largo de 7 jornadas (solo Sábados), los días 14, 21 y 28 de Noviembre y 5, 12, 19 y 26 de Diciembre.
Yacimiento Arqueológico: un sistema de doble turno a lo largo de 14 jornadas (Sábados y Domingos), los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de Noviembre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de Diciembre.
Turno 1 : desde las 10:30 a las 11:45
Turno 2: desde las 12:15 a las 13:30
INSCRIPCIONES EN:
www.conocetupatrimonio.com

Taller Simbolos de los Dioses. Saturnalias en el Museo 2020

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los romanos tenían la costumbre a adornar sus hogares durante el período de invierno. Estos adornos se realizaban con elementos naturales, ramas, frutos del bosque, velas o antorchas, …. Todo aquello que diera calidez al hogar durante el largo período de oscuridad y soledad del invierno.
Pero también tenían tiempo para hacer regalos a sus seres queridos, comer con familia y amigos, y mandarse notas de buenos deseos. Todas esas costumbres de las Saturnalias evolucionaron hacia lo que hoy en día es la Navidad.
Dada la situación especial en la que nos encontramos este año, en el que empieza a imperar en desánimo y la desilusión, proponemos un divertido, colorido y creativo taller para decorar el hogar con motivos diferentes, llenos de Historia.
Fusionando la idea de las sigillas propias de la Saturnalias, el acercamiento a la naturaleza y la protección que todos deseamos para nuestros hogares, proponemos realizar unas bolas de Navidad inspiradas en los dioses romanos, para ello elegiremos el animal representativo de cada dios, La lechuza de Minerva, la cierva de Diana, el pero de Marte, el águila de Júpiter,… Unos adornos divertidos que lleven la sonrisa y la esperanza a todos los hogares.
INSCRIPCIONES EN:
museoarqueologicodecordoba.ccul@juntadeandalucia.es

Taller Sílex. Saturnalias en el Museo 2020

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El sílex es una variedad de cuarzo formado por sílice pura, es decir, cristal concentrado. Es una piedra muy dura pero que se talla con mucha facilidad y produce grandes lascas cortantes.
Para obtener buenas lascas o bonitos cuchillos hay que seguir algunas reglas físicas simples, que establecen el mejor lugar donde golpear o la manera de sujetar el percutor.
En este taller los asistentes aprenderán el uso de la piedra tallada para la construcción de herramientas y armas y tallarán una pieza fácil que llevar a casa.
INSCRIPCIONES EN:
Museoarqueologicodecordoba.ccul@juntadeandalucia.es

Taller de Tintoreros

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Los tintes naturales se han utilizado desde la antigüedad para dar color a los tejidos. En este taller veremos que tintes se utilizaban en Al-Andalus.
Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno. Casa Árabe abre el plazo de inscripción siete días antes de la celebración de cada taller. Es obligatorio inscribirse en la página de Casa Árabe.
Este taller está destinado para mayores de 8 años.
http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/nuevos-talleres-de-arqueologia-e-historia-en-cordoba

Ventanas decoradas en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte islámico se caracteriza por su “horror vacui”, la necesidad de no dejar ningún espacio libre de motivos decorativos.
Aunque en la actualidad podemos apreciar poco de esta característica en las estructuras califales que conservamos en al-Ándalus, en el Conjunto arqueológico de Madinat al-Zahra se pueden admirar unas espectaculares ventanas de mármol que en su día estaban policromadas.
También hablaremos de las "taca", nichos o alacenas que generalmente se situaban a la entrada de las casas o de espacios de recepción.
En este taller nos focalizaremos en esta característica del arte islámico y buscaremos la profusión decorativa a través de la realizaremos un pequeño marco que decoraremos posteriormente a la manera andalusí.

Con la entrada en vigor de las nuevas restricciones horarias impuestas por la Junta de Andalucía, el taller se desarrollará online (las personas inscritas recibirán un enlace para realizarlo). Los materiales requeridos para la actividad serán aportados por la organización y son individuales. Una vez confirmada la inscripción y el pago, los materiales se recogerán personalmente en la sede de Casa Árabe en Córdoba, en la misma semana de realización del taller (de lunes a jueves, hasta las 18:00 horas).

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe, aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Cerámica íbera en Colección Museográfica de Gilena

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Los asistentes a este taller conocerán el origen de la cerámica íbera así como los distintos tipos ornamentales que se han documentado. Así mismo se explicarán el valor simbólico de algunos de los elementos usados en las composiciones decorativas y podrán pintar un plato con dichos motivos.

Debido a las medidas sanitarias actuales, este taller se realizará en streaming, por lo que, tras la inscripción, deben recoger la caja de material en la Colección Museográfica de Gilena.
Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de cmg.reservas@sextomario.com. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

www.cmgilena.es

Azulejos en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los elementos más representativos de la cultura andalusí es la decoración cerámica de sus zócalos, basada siempre en elementos geométricos que se diversa complejidad y que, de forma conjunta, permitían numerosas composiciones que, combinadas de forma simétrica, componían hermosos diseños que cubrían paredes, fuentes,…
Los asistentes a este taller tendrán la oportunidad de diseñar su propia composición de azulejería andalusí y policromarla según sus gustos.

Con la entrada en vigor de las nuevas restricciones horarias impuestas por la Junta de Andalucía, el taller se desarrollará online (las personas inscritas recibirán un enlace para realizarlo). Los materiales requeridos para la actividad serán aportados por la organización y son individuales. Una vez confirmada la inscripción y el pago, los materiales se recogerán personalmente en la sede de Casa Árabe en Córdoba, en la misma semana de realización del taller (de lunes a jueves, hasta las 18:00 horas).

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Periódico

Taller Exvotos Iberos en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba cuenta con una extensa colección de piezas arqueológicas que nos cuentan la historia de nuestra cultura, todas las civilizaciones anteriores que nos han legado parte de sus costumbres, conocimiento,... Y, aunque vivimos en la Península Ibérica y por tanto se nos denomina (aún hoy) íberos, no sabemos tanto como nos gustaría de esa cultura que nos legó su nombre.

Para celebrar el "Día de Andalucía", el Museo Arqueológico de Córdoba te propone un taller en familia con el que conocer un aspecto de la cultura íbera que sigue aún hoy muy vigente en nuestra cultura. Se organizará tanto el día 27 como el día 28 de febrero.

El aforo es limitado y requiere inscripción previa a través del correo electrónico museoarqueológicocordoba.ccul@juntadeandalucia.es

Periódico

Subh. La sombra del poder

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba con motivo de "El Día de la Mujer" ha organizado una serie de actividades entre las que se encuentra esta recreación teatralizada donde podremos conocer un poco la semblanza de la última reina de la corte califal de Qurtuba, en un momento tan conflictivo para la historia de al-Andalus como fue el año 996

El aforo es limitado y requiere inscripción previa a través de la Platafomra de reservas de la Junta de Andalucía
http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba/actualidad/-/asset_publisher/ZVX01wd7N39N/content/teatralizacion-subh-la-sombra-del-poder

Calendario romano en Colección Museográfica de Gilena

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

El calendario, palabra netamente romana, que utilizamos hoy día ha heredado los nombres de los meses de época romana. Pero los romanos tenían una forma muy particular de contar los días del mes.
En este taller conoceremos a qué dios estaba dedicado cada mes, de dónde viene su nombre, cuando se fijó el número actual de meses y la duración de los mismos. Quién inventó el bisiesto y por qué se llama así.

Debido a las medidas sanitarias actuales, este taller se realizará en streaming, por lo que, tras la inscripción, deben recoger la caja de material en la Colección Museográfica de Gilena.
Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de cmg.reservas@sextomario.com. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

www.cmgilena.es