Atauriques en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Los atauriques de Madinat al-Zahra o de la Mezquita de Córdoba son unos de los elementos decorativos más significativos del arte califal. Tallados en piedra caliza, representa el Edén a través de todo un programa de iconografía vegetal simbólica.
Los asistentes a este taller podrán conocer cómo se realizaban estas obras, cómo suelen estructurarse, qué representan y decorarán un pequeño ataurique representativo de este arte andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Hamsa en Colección Museográfica de Gilena

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

La Hamsa/Jamsa o Mano de Fátima es uno de los símbolos más representativos del mundo árabe.
Este símbolo era considerado un protector contra el mal de ojo.
Puede ser un elemento sumamente colorido, por lo que en este taller invitamos a los participantes a policromar su Jamsa según sus gustos e inspiración.

Debido a la situación sanitaria actual, la realización de este taller puede realizarse de modo presencial o en streaming. En el momento de anunciar la apertura de plazo de inscripción en RRSS se indicará el modo de realización de dicho taller.
Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de cmg.reservas@sextomario.com. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

www.cmgilena.es

Taller Claves decoradas en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Dada la buena acogida de este taller el año pasado 2020 (si, lo pudimos realizar porque estábamos en era prepandémica) lo repetiremos este año para dar una nueva oportunidad a aquellos que se quedaron con las ganas. En él descubriremos un aspecto de las iglesias medievales, las cuales guardan muchos secretos en su arquitectura aún estando a la vida de todos. Uno de de los más olvidados, y a la vez más hermosos, son los medallones que decoran el centro de las bóvedas de crucería.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 10 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Taller Placas visigodas en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Las placas cerámicas decoradas tardoantiguas son una de las manifestaciones mas interesantes encontradas en la Península Ibérica de este periodo que oscila entre el s. IV y el principio del VIII. Se trata de soportes decorativos realizados a molde sobre barro fresco, con una amplia variedad de motivos que incluye desde figuras geométricas hasta relieves de animales o motivos cristianos.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 11 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Ruta Cristiana en Córdoba en Púrpura 2021

Cruz del Rastro

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Tras la buena acogida de la Ruta Cristiana desarrollada en otros años, retomamos esta ruta guiada teatralizada por algunas de las plazas y rincones más representativos de la Córdoba Medieval Cristiana.

La ruta dará comienzo en la Cruz del Rastro y continuará por la Plaza del Potro, la Plaza de las Cañas y la Corredera, finalizando en el Palacio de Oribe. Durante la visita un actriz caracterizada interpretará el papel de criada de la familia Villalones e interactuará con los visitantes en tres puntos del recorrido amenizando la visita.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Taller Cascos medievales en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Uno de los personajes más representativos de la época medieval son los caballeros, esos soldados fuertemente acorazados que se batían en múltiples lizas y batallas. Así pues, pensando en los más jóvenes, admiradores de los grandes caballeros medievales y para que puedan ser “caballeros con esmero”, traemos este divertido taller en el que podrán realizar un casco de Goma Eva de tipo medieval.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 18 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Aromas de al-Andalus_Noches de Ramadán 2021

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de las celebraciones del mes de ramadán, Casa Árabe organiza, por noveno año consecutivo en Córdoba, una programación especial de actividades. En este 2021 el Ramadán tiene previsto comenzar el 13 de abril (con variaciones entre algunos países); Laylat al-Qadr o la Noche del Destino se estima para la noche del 8 de mayo, y la Fiesta de final de ramadán el 12 de mayo.

En esta ocasión participamos de este festival con este taller en el que hablaremos del uso y preferencia de diversas plantas aromáticas en la cultura andalusí y haremos un perfume sólido que los asistentes podrán llevarse de recuerdo.

Es imprescindible la inscripción previa, que se realizará a través la web de Casa Árabe

https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-ramadan-2021-en-cordoba

Taller Vieiras en Córdoba en Púrpura 2021

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

La Delegación de Turismo de Córdoba (IMTUR) organiza por la segunda edición del Festival “Córdoba en Púrpura”, que viene a completar el programa de Festivales cordobeses centrados en las “Cuatro Culturas”. Si bien este festival estaba programado para el mes de febrero, las circunstancias sanitarias por las que atravesamos han motivado que se aplazara hasta este mes de marzo

Este festival está centrado en la Cultura Cristiana poniendo en valor el arte, la cultura, el patrimonio, las tradiciones y costumbres cristiana, sin entrar en el aspecto religioso.

Sexto Mario se suma en esta edición con su particular enfoque centrado en la Historia y las evidencias arqueológicas y culturales que cada período histórico ha dejado en nuestra sociedad.

Este año el festival está dedicado al Camino de Santiago, ya que nos encontramos en Año Xacobeo y además Córdoba pertenece al Camino Mozárabe. Así pues hemos diseñado este taller, inspirado en las vieiras peregrinas para contaros algunas cuestiones sobre ellas y realizar una manualidad con ellas.

El taller se realizará en el CRV (Centro de Recepción de Visitantes), situado junto a la Puerta del Puente, el día 25 de abril a las 11:30h.

Es imprescindible la INSCRIPCIÓN PREVIA HASTA COMPLETAR AFORO EN: purpura@cordobaocio.es
Para más información
IMTUR - Delegación de Turismo
Ayuntamiento de Córdoba
957 201 774 purpura@cordoba.es
turismodecordoba.org

NOTA INFORMATIVA DE LA ORGANIZACIÓN:
- En todas las actividades en las que la inscripción previa sea necesaria, será imprescindible indicar el DNI en el momento de la inscripción, así como su presentación al asistir a la actividad.
- Rogamos sólo se inscriba en las actividades a las que tenga seguridad de asistir. Viene siendo habitual que numerosas personarse inscriben a muchas actividades y luego no asisten ni cancelan, quedando plazas vacías a pesar de haber personas en lista de espera. En caso de que no pueda asistir a una actividad en la que se haya inscrito, rogamos cancele con suficiente antelación para poder ofrecer esa plaza a quienes estén en lista de espera.

Broche visigodo en Colección Museográfica de Gilena

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Las fíbulas y broches son una de más insignes muestras de arte visigodo.
Generalmente realizadas en bronce, oro o plata, incluían incrustaciones de piedras preciosas que hacían de ellas joyas de alto valor artístico y monetario.
Los asistentes fabricaran su propio broche visigodo tomando como referencia los habituales modelos aquiliformes.

Debido a la situación sanitaria actual, la realización de este taller puede realizarse de modo presencial o en streaming. En el momento de anunciar la apertura de plazo de inscripción en RRSS se indicará el modo de realización de dicho taller.
Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de cmg.reservas@sextomario.com. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

www.cmgilena.es

Juegos andalusíes_Noches de Ramadán 2021

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de las celebraciones del mes de ramadán, Casa Árabe organiza, por noveno año consecutivo en Córdoba, una programación especial de actividades. En este 2021 el Ramadán tiene previsto comenzar el 13 de abril (con variaciones entre algunos países); Laylat al-Qadr o la Noche del Destino se estima para la noche del 8 de mayo, y la Fiesta de final de ramadán el 12 de mayo.

En esta ocasión participamos de este festival con este taller de juegos andalusíes, donde hablaremos de la tradición del juego, sus limitaciones, ámbitos y podréis aprender a jugar a algunos de los más destacados juegos de tablero de época andalusí

Es imprescindible la inscripción previa, que se realizará a través la web de Casa Árabe

https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-ramadan-2021-en-cordoba