Periódico

Taller Lararium en el MACO_DIM2021

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Toda casa romana contaba con un lararium o pequeño altar sagrado, donde se llevaban a cabo las ofrendas y oraciones a los dioses protectores del hogar (o dioses lares).

A fin de acercar esta costumbre a los participantes nuestra propuesta es la fabricación de un sencillo lararium en madera consistente en un panel grabado a laser de unos 30 x 35 cm con un diseño propio representativo de las escenas habituales en este tipo de altares. Este panel podría ser pintado y decorado para darle la vivacidad requerida.

La inscripción se realiza a través de la página web del Museo Arqueológico de Córdoba:
http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba/actualidad/-/asset_publisher/ZVX01wd7N39N/content/celebra-el-dia-internacional-de-los-museos-en-el-museo-arqueologico-de-cordoba?p_p_auth=3m0cdlWI&redirect=%2Fweb%2Fmuseoarqueologicodecordoba&inheritRedirect=true

Periódico

Taller Terracotas en el MACO_DIM2021

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Una de las mejores fuentes para conocer la moda femenina durante el Helenismo corresponde a un sin fin de pequeñas y delicadas estatuillas de terracota aparecidas en todo el área de influencia del mundo griego; centrando el principal taller de producción en la ciudad beocia de Tanagra, muy cerca de Tebas.

El mundo romano heredará esta costumbre como queda reflejado en los bustos y figuras de terracota halladas en numerosas tumbas.

Las inscripciones se realizan mediante la página web del Museo Arqueológico de Córdoba:
http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba/actualidad/-/asset_publisher/ZVX01wd7N39N/content/celebra-el-dia-internacional-de-los-museos-en-el-museo-arqueologico-de-cordoba?p_p_auth=3m0cdlWI&redirect=%2Fweb%2Fmuseoarqueologicodecordoba&inheritRedirect=true

Taller de Juegos Romanos en Necrópolis de Carmona_DIM2021

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Conjunto Arqueológico de la Necrópolis de Carmona organiza esta actividad para enseñar a los más jóvenes cómo se juagaba en la Antigua Roma.

Los romanos eran grandes jugadores, siempre encontraban un hueco entre sus actividades para jugar una partida de tablero, tabas, dados,…

En este taller enseñaremos algunos de los juegos más famosos del imperio romano.

Los mayores podrán demostrar su destreza en los distintos juegos de tablero romano.

Los artesanos de Madinat al-Zahra

Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra Ctra. Palma del Río, km 5.5, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, organiza esta actividad, titulada Los artesanos de Medina Azahara, arte y creación al servicio del califa.

Dicha actividad comenzará en el museo de Madinat al-Zahra y continuará en el yacimiento arqueológico, estableciendo una conexión narrativa entre los dos ámbitos. En el museo, los asistentes disfrutarán de una visita teatralizada a través de una selección de piezas y personajes vinculados a ellas, interpretados por actores que irán caracterizados.

Las reservas se realizan a través de la página web del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra:
http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicomadinatalzahra/actualidad/-/asset_publisher/SxfJV5dJvqKr/content/los-artesanos-de-medina-azahara-arte-y-creacion-al-servicio-del-califa?redirect=%2Fweb%2Fconjuntoarqueologicomadinatalzahra%2Factualidad%2F-%2Fasset_publisher%2FvEqKaf3eS0A6%2Fcontent%2Flos-artesanos-de-medina-azahara-arte-y-creacion-al-servicio-del-califa%3Fp_p_auth%3DOgvzlMHN%26redirect%3D%252Fweb%252Fconjuntoarqueologicomadinatalzahra%26inheritRedirect%3Dtrue&inheritRedirect=true

Cordobán en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El trabajo en cuero en la ciudad de Qurtuba generó un arte propio, tan valorado en toda Europa, que su nombre aún perdura. El Cordobán, la técnica del repujado del cuero fue desarrollado en la capital de al-Andalus y siempre ha sido signo de poder y estatus.
En este taller introduciremos a los asistentes en las técnicas y uso específico de herramientas de corte y repujado en cuero, desarrollando un pequeño proyecto que nos acercará a historia de esta artesanía tan significativa en la historia de nuestra ciudad. No obstante queremos recordar que este no es un taller artesanal, sino un taller de manualidades para explicar uno de los artes más representativos de la Córdoba andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Periódico

Taller Flota romana en Tarraco Viva 2021

Tarraco Viva Oficina Tarraco Viva – Casa Sefus, Tarragona, Tarragona, Spain

La flota romana jugó un papel esencial en la expansión de Roma por el Mediterráneo durante toda la República.

El enfrentamiento entre las tropas de Marco Antonio y Cesar Octavio en Actium marcaron el final de la República.

En este taller los asistentes conocerán las particularidades de la flota romana, y cómo llegó a ser tan poderosa. Realizarán un barco fabricado en diversas piezas de madera grabada con laser ensamblando sus partes y dándole color para conocer sus elementos destacados.

La venta de entradas comienza el día 18 de mayo a través de la página de Tarraco Viva https://www.tarracoviva.com/actividad/la-flota-romana/?occurrence=2021-05-29&time=1622289600

Podéis consultar toda la programación de Tarraco Viva en:
https://www.tarracoviva.com/el-festival/tota-la-programacio/

Antefija en Colección Museográfica de Gilena

Las antefijas son los ornamentos situados en los bordes de los tejados para tapar la junta de las tégulas de modo decorativo. Podían estar realizadas tanto en cerámica como en mármol. Los motivos decorativos podían variar desde simples elementos vegetales a relieves figurados.

Debido a la situación sanitaria actual, la realización de este taller puede realizarse de modo presencial o en streaming. En el momento de anunciar la apertura de plazo de inscripción en RRSS se indicará el modo de realización de dicho taller.
Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de cmg.reservas@sextomario.com. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

www.cmgilena.es

Hamsa en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La Hamsa o Jamsa (Mano/Cinco) es un símbolo protector común a varias culturas y religiones de Oriente. Lo encontramos en el Islamismo, Judaísmo y Budismo, aunque con distinto nombre, Mano de Fátima en la religión Islámica, Mano de Miriam en la religión Judía y Abhaya Mundra en la religión budista.
En este taller los asistentes policromarán una Hamsa de madera que les servirá de símbolo protector para sus hogares.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Periódico

Visita arqueológica al Palacio de Páez Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se enclava en uno de los lugares con más historia de nuestra ciudad. Actualmente se visita la Ampliación del Museo, en el que se pueden observar una amplia colección de piezas arqueológicas de distintas épocas y la estructura del que fue el teatro romano de la ciudad. Pero el Museo como tal sigue recayendo en el conocido como Palacio de los Páez Castillejo, cuyos patios suelen abrirse al público a partir del mes de mayo. Durante el pasado año y gran parte de este, se ha estado llevando a cabo la Restauración de la Escalera y Portada Renacentistas del Palacio y por ello, el Museo, dentro de su programa "Patios de Cultura", reabre sus puertas para dar a conocer el trabajo realizado durante este tiempo por el equipo de restauración y arqueología que ha intervenido.

La actividad requiere inscripción previa a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Periódico

De mayor quiero ser arqueólogo/a. JEA en Madinat al-Zahra

Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra Ctra. Palma del Río, km 5.5, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología, el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra propone una actividad en familia en la que invita a los más jóvenes a conocer cómo se realiza una excavación y cómo se documentan los restos arqueológicos en ella. Así mismo, tanto jóvenes como adultos conocerán el proceso del "dibujo arqueológico" para qué sirve, cómo se hace, etc.

La actividad requiere inscripción previa a través de la web www.conocetupatrimonio.com