Ruta teatralizada sobre Maimonides. Otoño Sefardí 2019

Puerta de Almodóvar Puerta de Almodóvar, Córdoba, Córdoba, Spain

En esta ocasión os proponemos una ruta por la judería cordobesa que conocería nuestro insigne Moshé ben Maimón. Una manera diferente de conocer nuestro patrimonio, cultura y a los cordobeses de otros tiempos.
Inscripción previa obligatoria hasta completar aforo en sefarad@cordoba.es

Taller Shalom. Otoño Sefardí 2019

Patio barroco antiguo Convento Santa Clara C/ Rey Heredia, 22, Córdoba, Córdoba, Spain

Un nuevo año llega el Otoño Sefardí de Córdoba. La tradición sefardita era muy estricta en el tipo de tejidos que podían utilizarse, así mismo conscientes de la enorme cantidad de plástico que consumimos diariamente, hemos querido diseñar un taller en el que, tras hablar de los símbolos más destacados de la cultura sefardita, estamparemos en una bolsa de tela, uno de estos diseños. Así siempre podremos llevar nuestras compras, libros y demás en una bolsa reutilizable, bonita y lavable ;)
Inscripción previa obligatoria hasta completar aforo en sefarad@cordoba.es

Castra Legionis MMXIX

Colección Museográfica de Gilena Prolongación Calle Nueva, s/n. Ecomuseo/Arqueodromo "Molino de La Casería", Gilena, Sevilla, Spain

Este año se celebra un nuevo Castra Legionis, un festival bianual que concentra a más de 300 recreacionistas, con un magnífico programa lleno de actividades, conferencias, talleres, toda una experiencia que no os podéis perder.
Os incluimos todo el programa en las imágenes destacadas de este evento.
Por nuestra parte, Sexto Mario realizará talleres durante todo el fin de semana, además de dos representaciones de títeres de la Compañía Caius Pomponius: Aníbal y Escipión y también El rapto de Proserpina. También hemos preparado un espacio de juegos que esperamos que hagan las delicias de todos los que os acerquéis a visitarnos.

Taller Cerámica Califal

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El 11 de abril se desarrollará el segundo taller sobre arqueología e historia que Casa Árabe y Sexto Mario ofrecen en Córdoba.
En este taller se reproducirá un diseño árabe del período califal cordobés en un platito de cerámica, simulando la técnica de la “cuerda seca”.

De esta manera, podrán conocer y entender de manera práctica una de las técnicas artísticas más importantes del período califal, la cerámica “verde – manganeso”.
Uno de los diseños más significativos del al-Andalus es el Ataurique, las composiciones florales que decoraban los muros de las estancias donde residía o ejercía su poder el califa.
Aunque hoy día se nos muestran en blanco y sin color, en su día esta composiciones de relieve pétreo estaban policromadas.

Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno de los talleres, a medida que se vayan publicando en la página web de Casa Árabe.
Taller para mayores de 8 años.
Inscripción previa hasta completar aforo en este enlace: Inscripciones previas

Gratuito

Dia Mundial de Turismo

Con motivo del Día Mundial del Tursimo, colaboramos con las actividades desarrolladas en nuestra ciudad con cuatro rutas temáticas centradas en las "Cuatro Culturas" de Córdoba. Un paseo con diversos personajes que nos harán comprender mejor cómo vivían los cordobeses de otras épocas y la riqueza que esconden muchos rincones de nuestra ciudad.

Ruta sefardí: 10:30 salida desde Puerta Almodóvar
Ruta cristiana: 12:30 salida desde la Puerta de la Pescadería (Cruz del Rastro)
Ruta romana: 16:30 salida desde la Puerta de Hierro (Ayuntamiento)
Ruta árabe: 16:30 y 18:30 salida desde la Puerta del Puente
La asistencia a las rutas requiere inscripción previa hasta completar aforo en: turismo@ayuncordoba.es

Títeres en el Círculo de la Amistad

Real Círculo de la Amistad C/ Alfonso XIII, 14, Córdoba, Córdoba, España

Con motivo del inicio del nuevo Curso Escolar, el Real Círculo de la Amistad organiza un día de puertas abiertas para informar a los socios y visitantes de las distintas ofertas culturales que presenta este centro.
Sexto Mario presentará a su compañía Caius Pomponius con su obra de títeres "El rapto de Proserpina" y una oferta de talleres histórico -didácticos que ofreceremos periódicamente en este centro cultural.
Este evento tendrá lugar en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba el próximo 29 de septiembre a partir de las 11h.

Taller Cuadro 3 D

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El 11 de abril se desarrollará el segundo taller sobre arqueología e historia que Casa Árabe y Sexto Mario ofrecen en Córdoba.
Jugando con la geometría, la simetría, el papel y el color, invitamos a los asistentes a hacer un cuadro en 3 dimensiones con diseños geométricos típicos de la azulejería andalusí.
Todos los talleres son gratuitos aunque requieren inscripción previa a cada uno de los talleres, a medida que se vayan publicando en la página web de Casa Árabe.
Taller para mayores de 8 años.
Inscripción previa hasta completar aforo en este enlace: Inscripciones previas

Gratuito

El Rapto de Europa en Carmona

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

En el mes de octubre, la ciudad de Carmona, antigua Carmo, organiza una serie de jornadas centradas en su pasado romano. Hasta allí se desplazará la Compañía de Caius Pomponius el día 19 para representar su obra "El rapto de Europa". Caius y Domitia, se pondrán pronto en marcha para llegar a tiempo a esta vecina localidad y explicar a grandes y pequeños cómo fue que la bella Europa fue raptada y lo que ocurrió después.

Taller El Lenguaje de las Flores

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La floriografía es el arte de comunicarse a través de las flores. Desde la Antigüedad clásica, se ha visto la naturaleza como un reflejo de los dioses y sus actividades, acciones, sentimientos,... historias en definitiva. Esto ha influido en la forma en la que el hombre ve determinadas plantas, pues ya desde el inicio las asociaba a uno u otro dios según su forma, taxonomía, ... Unas son sinónimo de amor, otras de llanto, otras de luto, otras de victoria,... todo un lenguaje que se ha ido transmitiendo a lo largo de la historia, reflejado en innumerables piezas arqueológicas.
Ven al Museo el sábado 19 de octubre a las 12h y conoce la historias que ocultan algunas de estas flores y plantas en un entretenido taller en familia en el que además realizaremos un cuadro con acuarelas de algunas flores simbólicas de la cultura grecorromana.

Inscripción previa en el teléfono del Museo, 957355525, a partir del 11 de octubre

Visitas temática Patios de Otoño en el Museo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Del 18 al 27 de octubre tendrá lugar en Córdoba el III Festival Flora, dentro del cual participan los patios del Palacio de los Páez de Castillejo, Museo Arqueológico de Córdoba, con este motivo, el centro museístico organiza una una exposición titulada "Flores en Piedra" y como complemento, se desarrollarán una serie de visitas guiadas temáticas, los días 22-23-25 de octubre, a través de una selección de piezas expuestas con representaciones vegetales, de la mano conjunta de una arqueóloga y una botánica. Una visita singular y muy diferente para conocer la Historia desde una nueva perspectiva.

Inscripción previa en el teléfono 957 355 525 a partir del 11 de octubre