Urna funeraria en CARMO

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

Un año más, el mes de octubre se dedica en la ciudad de Carmona a su pasado romano.

En esta ocasión participamos con un taller de urnas funerarias que se desarrollará en el Conjunto Arqueológico de la Necrópolis de Carmona. Hablaremos de los distintos tipos de enterramientos, rituales y los asistentes harán una pequeña urna para llevarse

La inscripción se realiza a través del teléfono del Conjunto 600 143 632

Muqarnas_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte nazarí utiliza en su arquitectura una serie de materiales diferentes a los del período califal. Esto le permite desarrollar todo un programa decorativo propio y singular que lo aleja del período precedente.

Las muqarnas o mocárabes nos recuerdan a las estalactitas de las cuevas por su aparente desafío a la gravedad.

En este taller abordaremos el tema de las muqarnas, su elaboración, tipos y decoración. Y los asistentes podrán realizar su propia composición, así como policromarla y llevársela de recuerdo.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Dia de la Ciencia_Diseño Geométrico

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del Día de la Ciencia, Casa Árabe Córdoba organiza un programa dedicado a los diseños geométricos andalusíes.

Nosotros realizaremos un taller en que enseñaremos a los asistentes a realizar un diseño de lacería andalusí que luego policromarán a su gusto .

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Aquí tenéis el enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2XAPZCIxOiYSVoRPMhT0RP3Ynhg6yRDWUFV86K1gBo4EDHQ/viewform

Taracea_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Aunque la madera es un material frágil, las técnicas artesanales para su manipulación aún perduran. Si los alicatados son el arte de la geometría en las paredes de los edificios, la taracea se puede considerar ese arte llevado al soporte de la madera y a su vez hacerlo móvil.

En este taller hablaremos del origen de esta técnica artesanal y los asistentes podrán realizar una composición de “taracea” que llevarse de recuerdo.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

Taller del Grabado en el Museo Bellas Artes de Córdoba

Museo Bellas Artes de Córdoba Plaza del Potro, 1, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de la nueva exposición con el título "Antología del grabado flamenco. De Rembrandt a Van Dyck" que muestra actualmente el Museo Bellas Artes de Córdoba.

Los sábados 19 y 26 de noviembre llevaremos a cabo un taller de grabado para público infantil en el que explicaremos el procedimiento para realizar los distintos tipos de grabado, para a continuación realizar un grabado de algunas de las obras pictóricas del museo.

inscripción a través de www.conocetupatrimonio.com

Taller Geometría Islámica en FICRT

Espacio Interreligioso Pueblos Unidos en Madrid Calle Geranios 30, Madrid, Madrid, Spain

Los diseños de geometría islámica se han utilizado durante siglos para decorar mezquitas, palacios y todo tipo de elementos. Tras sus formas geométricas se esconden matemáticas complejas, un concepto de belleza único y la mítica cosmovisión religiosa de toda una civilización.

Estos intrincados diseños, que se pueden crear con la ayuda de herramientas tan simples como un compás y una regla, se basan en la superposición de círculos y cuadrados, que se repiten y se conectan hasta crear gráficos de una enorme complejidad.

La Fundación FICRT y Pueblos Unidos organizan de forma conjunta un taller dedicado a la Geometría Islámica que se celebrará en Madrid el próximo 28 de noviembre, a las 18 horas, en el Espacio Interreligioso Pueblos Unidos (C/ Geranios, 30 – Metro Ventilla).

Debido al limitado número de plazas disponibles, es imprescindible la inscripción previa, que puede realizarse a través del enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4bxRDiF5P7y25JLc6sS7MmNgvN6TXy52gpwtJpo3exhi3Qg/viewform

La organización confirmará su plaza en el taller a los solicitantes mediante un correo electrónico. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Periódico

Galeras romanas en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

¿Cómo eran las embarcaciones guerreras en época romana?. ¿Cómo era el sistema de combate naval en la antigüedad? Todo eso y mucho más te lo contaremos en el Museo junto a la magnifica pieza de una proa de barco que se encuentra en su colección permanente.

Además te invitamos realizar tu propia galera.

La inscripción se realiza a través de la web del museo. www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba

Collares prehistóricos en Mairena del Alcor

Bonsor Castillo de Mairena C. Real, 2, Mairena del Alcor, Sevilla, Mairena del Alcor, Sevilla, Spain

Entre los primeros hombres fue también común llevar adornos utilizando para ello diversos materiales, desde conchas marinas, huesos de animales o piedras semipreciosas o de colores llamativos.

En la colección del Castillo Bonsor se conservan numerosos ejemplos de elementos utilizados para hacer collares: conchas y cuentas de vidrio o hueso. Bonsor recompuso algunos de ellos, y los expuso en las vitrinas de su museo.

En este taller los asistentes tendrán la posibilidad de fabricar un collar a partir de estos elementos naturales.

La inscripción se realiza a través de https://forms.gle/AphFUJkcAEV9VSLCA

Periódico

Botella de los músicos en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

¿Sabes lo que es una zambra? Ven al museo y conocerás cómo eran las zambras andalusíes a través de una de las piezas más destacadas de la colección del museo, la conocida como “Botella de los músicos”.

Además te invitamos a decorar tu propia redoma con la misma decoración que presenta la pieza original.

La inscripción se realiza a través de la web del museo. www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba

Los patios de los Páez Castillejo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del 10 Aniversario de la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Fiesta de los Patios de Córdoba, el Museo os invita a ver de una madera diferente los patios del Palacio de los Páez Castillejo.

Nos centraremos en la última intervención realizada por el arquitecto Félix Hernández a mediados del siglo XX.

La inscripción se realiza a través de la web del museo. www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba