Taller Caligrafía romana_DIM2022 en el MVCA

Museo Ciudad de Antequera Plaza Coso Viejo, s/n, Antequera, Málaga, Spain

En este taller aprenderemos los diferentes utensilios de escritura y la manera de usarlos, así como unas nociones básicas de escritura con cálamo o pluma.

De igual forma construiremos nuestra propia tabula cerata y stylus para poder escribir sobre ella, herramientas usadas durante la época romana para realizar anotaciones y cualquier documento a conservar.

Ornamento andalusí_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

La decoración andalusí más conocida es la geométrica de lacerías y alicatados, pero había todo un conjunto de ornamentos más naturalistas o vegetales que cubrían igualmente paredes, alfombras, tapices y vestimentas.

En este taller hablaremos de algunos motivos ornamentales de tipo vegetal y los asistentes podrán hacer un sello de caucho con un motivo vegetal que dispuesto rítmicamente sobre una tela genera una composición que nos recuerde a los atauriques y brocados.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

Joyería Andalusí_DIM2022

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La joyería en al-Andalus no era algo exclusivo de las mujeres, sino que en ocasiones era un signo de prestigio en quien las portaba.

El esplendor económico y artístico de la Córdoba califal unida a la tradición joyera promovió el desarrollo de nuevas técnicas como el de la filigrana, introducida por los judíos provenientes de damasco y que alcanzó renombre internacional.

En este taller proponemos a los asistentes elaborar con técnicas de bisutería y manualidades pequeñas joyas inspiradas en las piezas conservadas en el Museo Arqueológico de Córdoba.

IMPORTANTE: Taller específico para Adultos y menores a partir de 14 años. El plazo de reservas se abrirá el próximo viernes 13 de Mayo a las 9 AM. Inscripción a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Periódico

Brazalete neolítico_DIM2022

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Una de las piezas de arte neolítico conservadas en el Museo es un brazalete de mármol decorado, encontrado originalmente en la Cueva de los Murciélagos.

En este taller reproduciremos este mismo brazalete en resina Epoxy, para que sea rayado y decorado por los asistentes de forma similar al modelo expuesto.

IMPORTANTE: Taller específico para Adultos y menores a partir de 14 años. El plazo de reservas se abrirá el próximo viernes 13 de Mayo a las 9 AM. Inscripción a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Pop Cards_DIM2022

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Se trata de una tarjeta pop-up diseñado expresamente para la ocasión y en el que los asistentes crearán su propia visión del Museo a partir de una composición de piezas señaladas del Museo.

Durante el taller los asistentes pegarán y compondrán la tarjeta pop-up a partir de las piezas troqueladas facilitadas para la ocasión.

El plazo de reservas se abrirá el próximo viernes 13 de Mayo a las 9 AM. Inscripción a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Pintura al fresco en el Conjunto Arqueológico de Carmona

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

La pintura romana alcanza su máxima expresión en Pompeya y Herculano, donde se han localizado una gran profusión de pinturas murales sobre estuco con motivos y decoraciones tan variadas que han dado lugar a los llamados 4 estilos pompeyanos.

Pero igualmente se han documentado evidencias pictóricas en diversas tumbas y viviendas de época romana en la Península Ibérica.

Los asistentes llevarán a cabo una pintura sobre estuco, con pigmentos en polvo, aglutinados en el momento de su uso.

Brocal de pozo_DIM2022

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Entre uno de los elementos más tardíos del arte islámco andalusí aparecen la cerámica estampillada, una decoración generada en base en el uso de sellos sobre arcilla fresca que luego es esmaltada o simplemente cocida y pintada

Los asistentes fabricarán su propia versión de un brocal de pozo estampillado de época almohade de forma similar a una de las piezas más desatacadas de la colección del museo.

El plazo de reservas se abrirá el próximo viernes 13 de Mayo a las 9 AM. Inscripción a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Arquetas_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Las llamadas “cajas de tocador” realizadas en su mayoría en marfil y madera revestida eran uno de los recursos más utilizados por los gobernantes andalusíes para entregar sus presentes.

En este taller los asistentes podrán decorar una caja o plumier de madera siguiendo algunos de los diseños más típicos de la cultura andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

Taller Skyline en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los edificios más destacados de una ciudad definen lo que hoy día denominamos su “perfil” o skyline.

En este taller, para todos los públicos, invitamos a los asistentes a componer un sencillo skyline histórico que incluya la visión de Colonia Patricia y la de Qurtuba con siluetas de madera. Además podrán imprimirle a las figuras vivos colores y complementarlos con detalles que harán de cada uno un diseño único.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Periódico

Taller Un cuadro para llevar. Bellas Artes de Córdoba

Museo Bellas Artes de Córdoba Plaza del Potro, 1, Córdoba, Córdoba, Spain

Las formas pueden crearse mediante dibujo o a través de colores. En este taller, usando hamma beads realizaremos un cuadro característico de la pintura cordobesa que los asistentes se llevarán a casa.

La inscripción se realiza a través de la web www.conocetupatrimonio.com .