Peines Andalusíes_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Los elementos de tocador andalusíes reflejan ese gusto por la decoración tan netamente árabe. Pero sus motivos también guardan una simbología muy rica e interesante que enlaza con el pensamiento andalusí.

Algunos de los que hoy se conservan son de marfil pues los de madera se han perdido.

En este taller hablaremos de algunos utensilios del aseo personal y los asistentes podrán decorar un peine de madera, no con relieves como sería los peines de marfil, pero sí podrán dibujar y si gustan policromar diversos motivos de carácter andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

El Nacimiento de un Mayorazgo. Los Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se ubica en la casa señorial de la familia Páez de Castillejo, un linaje que tuvo su momento de máximo esplendor entre los siglos XV y XVI.

Durante los años 2020 y 2021 se acometieron los trabajos de restauración y puesta en valor de la escalera y portada renacentistas del edificio realizados por uno de los más insignes arquitectos cordobeses.

Para darte a conocer parte de la historia de este linaje y las circunstancias que llevaron a la monumentalización de la casa señorial, el Museo Arqueológico de Córdoba te brinda una nueva oportunidad de pasar un buen rato y aprender sobre su historia con una obra en dos partes, “El nacimiento de un mayorazgo”, que se representará los días 23 y 24 de mayo a las 12h y “La Virtud de un Caballero”, que se representará los días 30 de abril y 1 de mayo a las 12h.

Tras la representación haremos una explicación historico-arqueológica de la intervención realizada en la Portada y la Escalera renacentistas.

La entrada es libre hasta completar aforo en el patio del Museo

Periódico

Taller Tanagras en Magna Celebratio

Museu de Badalona Plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1, Badalona, Barcelona, Spain

Un año más volvemos a Badalona para formar parte del festival Magna Celebratio, centrado en el pasado clásico de esta ciudad.

El Museu de Badalona nos ha invitado a desarrollar uno de nuestros talleres durante la celebración del festival, tanto para público adulto como para infantil.

Se han programado varias sesiones para que tengáis más posibilidades de acercaros y conocer un poco más de historia pero de una manera relajada, divertida y entretenida

Taller familiar Luna Qurtubi en Casa Árabe

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo de la celebración de Noches de Ramadan 2022, Casa Árabe ha organizado un completo programa de actividades (https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-ramadan), dentro de esta programación, el día 30 de abril, desarrollaremos un atractivo taller familiar para crear un particular skyline qurtubí

La inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/taller-skyline-de-ramadan >

Periódico

La virtud de un caballero. Los Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se ubica en la casa señorial de la familia Páez de Castillejo, un linaje que tuvo su momento de máximo esplendor entre los siglos XV y XVI.

Durante los años 2020 y 2021 se acometieron los trabajos de restauración y puesta en valor de la escalera y portada renacentistas del edificio realizados por uno de los más insignes arquitectos cordobeses.

Para darte a conocer parte de la historia de este linaje y las circunstancias que llevaron a la monumentalización de la casa señorial, el Museo Arqueológico de Córdoba te brinda una nueva oportunidad de pasar un buen rato y aprender sobre su historia con una obra en dos partes, “El nacimiento de un mayorazgo”, que se representará los días 23 y 24 de mayo a las 12h y “La Virtud de un Caballero”, que se representará los días 30 de abril y 1 de mayo a las 12h.

Tras la representación haremos una explicación historico-arqueológica de la intervención realizada en la Portada y la Escalera renacentistas.

La entrada es libre hasta completar aforo en el patio del Museo

Capitel de Pencas en el Museo Arqueológico de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte islámico se considera continuador del arte clásico y como tal, una de sus máximas expresiones es el capitel de pencas, una simplificación de los capiteles compuesto y corintio, especialmente significativo del arte andalusí del S. X. En este taller los asistentes decoraran su propio capitel de pencas modelado en escayola.

Taller destinado a público infantil mayor de 6 años. EL PLAZO DE RESERVAS DE PLAZAS HASTA COMPLETAR AFORO DARÁ INICIO EL MIERCOLES 4 DE MAYO A LAS 9 AM. A través de la web www.conocetupatrimonio.com

Taller Pintura mitológica. La Caja de Pandora

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Las cerámicas griegas nos ofrecen verdaderas historias pictóricas elevadas a la categoría de arte. Las pinturas de figuras negras y rojas narran la vida de los héroes y los dioses que conformaban el rico panteón griego. Como elemento característico del mundo griego los pixides eran cajitas cerámicas decorados específicamente diseñados cono objetos de tocador que podrían contener perfumes sólidos, pigmentos, joyas…. Son una de las piezas más cotizadas por su belleza en las colecciones museísticas.

Taller destinado a público adulto. EL PLAZO DE RESERVAS DE PLAZAS HASTA COMPLETAR AFORO DARÁ INICIO EL MIERCOLES 4 DE MAYO A LAS 9 AM. A través de la web www.conocetupatrimonio.com

Periódico

Romancero en el Museo Arqueológico de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los romanceros eran personajes itinerantes que se ganaban la vida con las monedas y viandas que recibían del público asistente. Debido al alto nivel de analfabetismo existente en la época, estos romanceros se apoyaban en pergaminos y carteles con viñetas con las escenas principales de la historia facilitando la comprensión del público. En este caso se trata de la narración de un cuento de misterio ambientado en la Córdoba de la conquista cristiana (s. XIII). El cuento será interpretado por un actor caracterizado que narrará la historia a la manera de los romanceros medievales. Está orientado a público adulto y estará igualmente enlazado a Córdoba y al museo a través de la figura de Martin Ruiz de la Cerda, al que, como premio por su apoyo en la conquista de Córdoba, su majestad Alfonso III el Santo premió con la propiedad que actualmente alberga el Museo Arqueológico de Córdoba y que sirve de punto de partida del cuento.

Entrada libre hasta completar aforo en el patio del museo.

Flores divinas en el Museo Arqueológico de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La fiesta de los Patios es una exaltación a la Primavera, herencia directa de la fiesta de las Floralias romana. En este taller los asistentes compondrán coronas flores a partir de piezas troqueladas de madera y conocerán el significado que les daban los romanos a cada una de ellas.

Taller destinado a público infantil y adulto. EL PLAZO DE RESERVAS DE PLAZAS HASTA COMPLETAR AFORO DARÁ INICIO EL MIERCOLES 4 DE MAYO A LAS 9 AM. A través de la web www.conocetupatrimonio.com

Taller cestería en el Museo Arqueológico de Córodba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La elaboración de cestas y canastos con elementos vegetales, hunde sus raíces en los inicios del ser humano. Durante el período íbero ésta modalidad de vasijas, cuencos, canastos, … era habitual, y aunque no nos quedan restos por su descomposición dado su carácter orgánico, si los vemos reflejados en representaciones pictóricas y relieves.

Taller destinado a público adulto. EL PLAZO DE RESERVAS DE PLAZAS HASTA COMPLETAR AFORO DARÁ INICIO EL MIERCOLES 4 DE MAYO A LAS 9 AM. A través de la web www.conocetupatrimonio.com