Pintura en estuco en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La pintura romana alcanza su máxima expresión en Pompeya y Herculano, donde se han localizado una gran profusión de pinturas murales sobre estuco con motivos y decoraciones tan variadas que han dado lugar a los llamados 4 estilos pompeyanos.
Los asistentes llevarán a cabo una pintura sobre estuco tomando como referencia algunos diseños pompeyanos.

Adornos interculturales en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los adornos que disponemos en nuestros hogares durante las fechas navideñas tienen su origen en esa introducción de la naturaleza en los hogares durante el período de oscuridad del invierno. Además tenían un carácter profiláctico o apotropaico contra los malos espíritus. Hoy día son muchos los símbolos de diversas culturas los que hemos integrado en nuestra sociedad, por eso animamos a los visitantes a conocer el origen de estos amuletos y realizar varios “colgantes” para decorar su hogar, inspirados en los amuletos de diversas culturas.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Periódico

Tintinnabulum en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

En nuestra ciudad tenemos la tradición de las campanillas de la Fuensanta, pero ya en época romana existían unas campanillas de viento que se colgaban en jardines, pórticos, domus y tiendas para alejar a los malos espíritus.
En este taller los asistentes realizarán su propio tintinnabulum a partir de una campanilla de cerámica.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Pintura al fresco de los Reyes Magos

Museo Bellas Artes de Córdoba Plaza del Potro, 1, Córdoba, Córdoba, Spain

Taller inspirado en los frescos conservados en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, en el que se simulará la técnica al fresco de Siena para elaborar una imagen de un rey Mago.

La inscripción se realiza a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Silex en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Taller en el que un experto enseñará a los asistentes las técnicas esenciales en el tallado de herramientas en silex.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Tamborilera en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Esta singular pieza de cerámica que forma parte de la colección del museo es la primera figura de bulto redondo localizada en Córdoba y perteneciente a la época islámica
Los asistentes al taller deberán reproducir esta misma figura a partir de barro.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Celosías_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los elementos más característicos de la cultura andalusí fue sin duda la celosía, la cual aún perdura hoy día en las ciudades andaluzas, donde pueden verse todo tipo de celosías en sus ventanas y balcones.

El gusto por la privacidad no estaba reñido con la estética y contamos con algunos hermosos ejemplos de estas piezas que fueron realizadas en piedra.

En este taller hablaremos de los principios que rigen el uso y elaboración de estos elementos y los asistentes realizarán una pequeña celosía decorativa en madera, la cual podrán teñir o pintar a su gusto.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

Visita arqueológica Palacio Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motive del día de Andalucía, el Museo Arqueológico de Córdoba os brinda una nueva oportunidad para conocer la labor de restauración y puesta en valor de la Portada del Palacio de los Páez Castillejo, edificio que constituye su sede. Así mismo os hablaremos de quienes fueron los componentes de esta familia y el significado simbólico de su portada y escalera.

Para asistir a la actividad es imprescindible inscripción previa a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Tiraz_Talleres con Historia en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El dar al-Tiraz trabaja al servicio exclusivo del monarca, constituyéndose como un monopolio, símbolo de la manifestación del poder. La época califal fue la de mayor esplendor para estas manufacturas regias. De sus talleres salían distintos tipos de tejidos y sus sedes competían con los procedentes de Bagdad y Bizancio. Estas telas se utilizaban por el califa y su familia, pero una parte importante se destinaba como regalo para príncipes musulmanes y cristianos.

En este taller proponemos bordar un motivo de inspiración andalusí.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba-2

Periódico

Sevilla es Roma

Jardines Prado de San Sebastián Avenida Carlos V, Sevilla, Sevilla, Spain

El próximo mes de marzo estaremos en Sevilla, junto a los compañeros de diversas asociaciones y empresas dedicadas al mundo de la recreación histórica de época romana, así como a la divulgación de la Historia.