Visita temática Patios de Otoño en el Museo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Del 18 al 27 de octubre tendrá lugar en Córdoba el III Festival Flora, dentro del cual participan los patios del Palacio de los Páez de Castillejo, Museo Arqueológico de Córdoba, con este motivo, el centro museístico organiza una una exposición titulada "Flores en Piedra" y como complemento, se desarrollarán una serie de visitas guiadas temáticas, los días 22-23-25 de octubre, a través de una selección de piezas expuestas con representaciones vegetales, de la mano conjunta de un historiador y una botánica. Una visita singular y muy diferente para conocer la Historia desde una nueva perspectiva.

Inscripción previa en el teléfono 957 355 525 a partir del 11 de octubre

Visita temática Patios de Otoño en el Museo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Del 18 al 27 de octubre tendrá lugar en Córdoba el III Festival Flora, dentro del cual participan los patios del Palacio de los Páez de Castillejo, Museo Arqueológico de Córdoba, con este motivo, el centro museístico organiza una una exposición titulada "Flores en Piedra" y como complemento, se desarrollarán una serie de visitas guiadas temáticas, los días 22-23-25 de octubre, a través de una selección de piezas expuestas con representaciones vegetales, de la mano conjunta de una arqueóloga y una botánica. Una visita singular y muy diferente para conocer la Historia desde una nueva perspectiva.

Inscripción previa en el teléfono 957 355 525 a partir del 11 de octubre

Visitas temática Patios de Otoño en el Museo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Del 18 al 27 de octubre tendrá lugar en Córdoba el III Festival Flora, dentro del cual participan los patios del Palacio de los Páez de Castillejo, Museo Arqueológico de Córdoba, con este motivo, el centro museístico organiza una una exposición titulada "Flores en Piedra" y como complemento, se desarrollarán una serie de visitas guiadas temáticas, los días 22-23-25 de octubre, a través de una selección de piezas expuestas con representaciones vegetales, de la mano conjunta de una arqueóloga y una botánica. Una visita singular y muy diferente para conocer la Historia desde una nueva perspectiva.

Inscripción previa en el teléfono 957 355 525 a partir del 11 de octubre

Taller El Lenguaje de las Flores

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La floriografía es el arte de comunicarse a través de las flores. Desde la Antigüedad clásica, se ha visto la naturaleza como un reflejo de los dioses y sus actividades, acciones, sentimientos,... historias en definitiva. Esto ha influido en la forma en la que el hombre ve determinadas plantas, pues ya desde el inicio las asociaba a uno u otro dios según su forma, taxonomía, ... Unas son sinónimo de amor, otras de llanto, otras de luto, otras de victoria,... todo un lenguaje que se ha ido transmitiendo a lo largo de la historia, reflejado en innumerables piezas arqueológicas.
Ven al Museo el sábado 19 de octubre a las 12h y conoce la historias que ocultan algunas de estas flores y plantas en un entretenido taller en familia en el que además realizaremos un cuadro con acuarelas de algunas flores simbólicas de la cultura grecorromana.

Inscripción previa en el teléfono del Museo, 957355525, a partir del 11 de octubre

Visita al Museo de Córdoba con «Cordobeses del pasado»

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba ha preparado un fin de semana completo de actividades, si con la festividad de los Patios de Córdoba tiene abierto los dos patios principales del edificio y el sábado organiza dos talleres simultáneos para mayores y pequeños, para el domingo, os propone una visita por algunas piezas del museo, complementa con la presencia de ciertos patricienses que vienen a contarnos las particularidades de su vida y su trabajo.

Entrada libre hasta completar aforo

Día Internacional de los Museos 2019 en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Para celebrar el Día Internacional de los Museos, y en pleno mes de Ramadán, el Museo Arqueológico de Córdoba os propone dos talleres simultáneos centrados en la cultura andalusí, uno para niños, mayores de 6 años consistente en pintar un "azulejo" con los colores y diseños andalusíes. Y otro para adultos y jóvenes a partir de los 12 años consistente en realizar un dibujo geométrico con regla y compás, tipo de la azulejería andalusí.
Tal fue la importancia de este arte que cubría las paredes en época árabe, ya fueran pintadas o con piezas cerámicas, que hoy día seguimos usando el mismo nombre para la loseta decorada que utilizamos para cubrir, especialmente los zócalos de nuestras casas, especialmente en Andalucía.
Inscripciones previas en el teléfono 957 35 55 25

Recreación Las Mujeres Annnaei

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Coincidiendo con el D.I de la Mujer (8/3) realizaremos una recreación teatralizada centrada en una de las personalidades femeninas de la Córdoba romana, Pola Argentaria del siglo I. Fue una ilustrada e inteligente joven que ayudó a su esposo en la recopilación de historias literarias del imperio. Tras la muerte de su esposo, permaneció fiel a él y se rodeó de amigos y poetas que mantuvieron viva la obra del mismo. Logros: organización de un círculo de mujeres que se reunían para recitar poesía. En esta ocasión asistiremos a una conversación entre Pola y su suegra Acilia un año más tarde del triste fallecimiento de Lucano.
Puedes descargarte el programa completo del festival aquí:
Programa completo Festival Kalendas MMXIX

Entrada libre hasta completar aforo

Gratuito

Alefato Arabe en el Museo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del Día de Andalucía, el Museo Arqueológico de Córdoba organiza dos sesiones, a las 10:30 y a las 12h de un taller centrado en el alefato árabe, donde los niños podrán acercarse a conocer este tipo de escritura y realizar un divertido cuadro con una palabra árabe con la forma del animal o cosa que define.

Las inscripciones se realizan a través del teléfono 957355525.

Gratuito