Periódico

El nacimiento de un mayorazgo. La Familia Páez de Castillejo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el palacio cordobés de esta familia. Enclavado en la collación de Santa María, en pleno centro histórico, durante varias generaciones fue el símbolo de unas de las familias más influyentes de la Córdoba de los siglos XIV, XV y XVI.
Con dos teatralizaciones narraremos la historia de esta familia. La primera de ellas se titula "El nacimiento de un mayorazgo" contaremos el momento del siglo XV en el que la familia atestigua su presencia en la ciudad con la creación de un mayorazgo y con la ocupación de varios cargos públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

Taller Placas decoradas tardorromanas

Bonsor Castillo de Mairena C. Real, 2, Mairena del Alcor, Sevilla, Mairena del Alcor, Sevilla, Spain

Con motivo del Día del Turismo, el Castillo Bonsor de Mairena del Alcor organiza este taller centrado en las placas decorativas tardorromanas que forman parte de la colección que este erudito inglés atesoró durante los años que estuvo es España, desarrollando algunas excavaciones y estudios arqueológicos.

Títeres El Rapto de Proserpina en Carmona

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

Dentro del programa Octubre Romano de Carmona, la Compañía de Caius Pomponius se desplaza hasta Carmo para realizar una de sus obras más destacadas, El Rapto de Proserpina.

Hades vive solo en el inframundo, ¿encontrará a alguien que quiera compartir su reino?.

La información e inscripción se realiza a través del teléfono 600 143 632

Periódico

La virtud de un caballero. La Familia Páez de Castillejo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el palacio cordobés de esta familia. Enclavado en la collación de Santa María, en pleno centro histórico, durante varias generaciones fue el símbolo de unas de las familias más influyentes de la Córdoba de los siglos XIV, XV y XVI.
Con dos teatralizaciones narraremos la historia de esta familia. En esta segunda historia tratará el momento de remodelación del antiguo palacio mudéjar a mediados del siglo XVI. Titulada "La virtud de un caballero" narrará el momento en el que Luis Páez de Castillejo contrata con el arquitecto y tratadista cordobés Hernán Ruiz II.

Entrada libre hasta completar aforo

Taller musivaria en Carmona

Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona Avenida Jorge Bonsor, 9, Carmona, Sevilla, España

Dentro del programa Octubre Romano de Carmona, llevaremos a cabo este taller de musivaria romana.

Los asistentes conocerán la evolución de este arte decorativo romano y podrán realizar su propio mosaico con teselas.

La información e inscripción se realiza a través del teléfono 600 143 632

Astrolabio en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Este instrumento de medición fue inventado en la antigua Grecia, aunque a la Península Ibérica nos llegó a través de los árabes.
El desarrollo científico y tecnológico de al-Andalus impulsó las investigaciones y descubrimientos en matemáticas y astronomía y algunos de los más insignes científicos de la época, como Azarquiel, construyeron nuevos instrumentos que se mantuvieron vigentes hasta bien entrado el siglo XVIII.

Este En este taller explicaremos sus fundamentos y utilidades. Construiremos un astrolabio funcional que los asistentes podrán llevarse a casa con un dossier explicativo de su uso.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Taller Hamsa

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los símbolos "mágicos" más antiguo de la Historia es la mano. En este taller hablaremos de qué valor simbólico tiene la hamsa, cual es su nombre en distintas culturas y policromaremos una diseñada por nosotros en madera.
Este taller está destinado a personas mayores de 6 años.

La inscripción se realiza a través de la web www.cordobaocio.es

Alfarjes en Casa Árabe Córdoba

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte islámico es rico en color y detalles y en la Mezquita de Córdoba es, como no podría ser de otra forma, un ejemplo claro de este aspecto. Profusamente talladas y policromadas todavía se conservan expuestas una buena parte de las vigas de madera originales, que en su día ofrecía un hermoso y colorido espectáculo.
En este taller acercaremos a los asistentes a la decoración de motivos vegetales que caracterizan este elemento de soporte y le daremos vida con los colores originales con el que estaban pintadas.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización. Aquí tenéis el enlace:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vuelven-los-talleres-de-arqueologia-e-historia-a-cordoba#14940

Taller azulejos andalusíes

Centro de Recepción de Visitantes Plaza del Triunfo, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Uno de los artes más característicos del período islámico son los alicatados. En este taller compondremos algunos diseños de az-zula’ij aun cuando este arte no se documenta en la ciudad de Córdoba hasta un período ya cristiano, ya que es un arte posterior al período califal.

La inscripción se realiza a través de la web www.cordobaocio.es

Periódico

Animales mitológicos íberos en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La mitología íbera destaca por su rico animalario. Animales reales e imaginarios cuyo significado en muchas ocasiones aún nos es desconocido.
En este taller hablaremos de las representaciones animalísticas del mundo íbero y los asistentes podrán crear su propio “animal mágico” o “totem” con piezas de madera que podrá policromar.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525