Circuit Paper en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Todo está conectado. ¿Cómo vamos a hacer esto? Sobre un sistema de circuito que se muestra la relación entre las piezas y los periodos históricos. Mediante led trabajaremos este taller que permitirá hacer conexiones entre las piezas del museo y la actualidad.

La inscripción se realiza a través de la web del Museo.

Tintinabulum en Pozoblanco

Centro Impulsa C/ Dr. Vicente Pérez, 1, Pozoblanco, Córdoba, Spain

En este mes de diciembre, los romanos celebraban las fiestas de Saturnalia. Se hacían regalos, se comían dulces, se mandaban felicitanciones… .

Pero también era un período donde había mucha oscuridad, ya sabemos que los días son más cortos. Es por eso que los romanos usaban amuletos y objetos que le trajesen buena suerte y ahuyentaran los malos espíritus.

En este taller te invitamos a realizar una campanita que con su sonido te traiga buena suerte.

La inscripción se realiza a través de la Oficina de Turismo de Pozoblanco.

Tabula cerata en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La escritura fue el principal cambio en la Humanidad que permitió la comunicación a través de símbolos. En este taller vamos a descubrir como se escribía en época romana con los utensilios y los soportes encerados que se utilizaba de diario.

La inscripción se realiza a través de la web del Museo.

Encuadernación creativa en la Biblioteca

Biblioteca Provincial de Córdoba C/ Amador de los Ríos, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Estamos seguros que hay muchos aspirantes a literatos, dramaturgos, poetas, ilustradores, dibujantes… en nuestra ciudad. Y teniendo en cuenta estas fechas, os proponemos hacer una encuadernación bonita, colorida y diferente para ese relato, historia, comic, portafolio,… que quieres regalarle a alguien.

En este taller os proponemos realizar una encuadernación con la técnica japonesa de cosido.

El plazo de inscripción para este taller comenzará el día 21 de diciembre a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Musivaria en Pozoblanco

Centro Impulsa C/ Dr. Vicente Pérez, 1, Pozoblanco, Córdoba, Spain

Los mosaicos son quizá la manifestación artística más famosa de época romana.

En este taller te animamos a realizar un mosaico, conocer su historia y la importancia que tuvo para los romanos.

La inscripción se realiza a través de la Oficina de Turismo de Pozoblanco.

Grabado en la Biblioteca

Biblioteca Provincial de Córdoba C/ Amador de los Ríos, s/n, Córdoba, Córdoba, Spain

Beatrix Potter fue una autora de cuentos infantiles del siglo XVII que además era una magnífica ilustradora. Hizo todas las ilustraciones de sus relatos, un mundo lleno de animalitos de campo traviesos y aventureros.

Aunque ella utilizó la técnica del dibujo a tinta y el coloreado con acuarelas, nosotros hemos querido hacerle un guiño a las preciosas ediciones que actualmente podemos ver bibliotecas y librerías ya que esas nuevas ediciones ya se han hecho mediante impresión. Así, con motivo del 100 aniversario de la publicación del primer relato de Beatrix Potter, “Perico, el conejo” os invitamos a hacer dos grabados de sus bellas ilustraciones y policromar una de ellas con acuarelas.

El plazo de inscripción para este taller comenzará el día 22 de diciembre a través de la web www.conocetupatrimonio.com.

Inscripciones romanas en Pozoblanco

Centro Impulsa C/ Dr. Vicente Pérez, 1, Pozoblanco, Córdoba, Spain

La escritura fue el acontecimiento que marcó el paso de la prehistoria a la historia, es decir, a la plasmación por escrito de los relatos.

Aunque en la antigüedad había diversos soportes de escritura, han sido sus textos en piedra los que en mayor número han llegado hasta nosotros. Desde inscripciones funerarias hasta leyes, edictos,….

En este taller te animamos a realizar una epigrafía a la manera romana.

La inscripción se realiza a través de la Oficina de Turismo de Pozoblanco.

Botella de los Músicos en Casa Árabe

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

Los instrumentos de cuerda, percusión y viento representados en esta preciosa botella nos hablan de los ritmos, el compás, la sonoridad de nuestra tradición.

En este taller hablaremos de la música en al-Andalus y los asistentes decorarán una reproducción cerámica de esta pieza con nuestra propia versión de los músicos en ella representados.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

Podéis consultar la programación completa en https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-de-talleres-con-historia-en-cordoba

Portamisivas en Casa Árabe

Casa Arabe Cordoba Calle Samuel de los Santos Gener, 9, Córdoba, Córdoba, Spain

El trabajo en cuero en la ciudad de Qurtuba generó un arte propio, tan valorado en toda Europa, que su nombre aún perdura. El Cordobán, la técnica del repujado del cuero fue desarrollado en la capital de al-Andalus y siempre ha sido signo de poder y estatus.

Siendo este uno de los talleres más demandados por el público, realizamos una tercera edición de este, en el que introduciremos a los asistentes en las técnicas y uso específico de herramientas de corte y repujado en cuero, desarrollando un pequeño proyecto que nos acercará a historia de esta artesanía tan significativa en la historia de nuestra ciudad.

Recordad que la inscripción se lleva a cabo a través de Casa Árabe. Se publica en RRSS la apertura del plazo de inscripción, una semana antes de su realización.

Podéis consultar la programación completa en https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-de-talleres-con-historia-en-cordoba

Periódico

Theatrum Theatri en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motivo del día de la Mujer, el Museo Arqueológico de Córdoba organiza estas dos sesiones de una visita teatralizada al Teatro romano de Córdoba, sumándose así también al mes romano de la ciudad.

En época romana ser mujer tenía una consideración inferior a la de ser hombre, esto se ponía de relieve en todos los ámbitos como espectáculos como el teatro. Con motivo del Día Internacional de la Mujer hemos preparado una teatralización sobre la papel de la mujer en el teatro en la época romana. ¿Podían actuar, ocupar los mismos asientos que los hombres o qué papel tenían en el patrocinio las obras teatrales? A esto se une que el Museo Arqueológico de Córdoba conserva en su sótano el teatro romano de Córdoba en el cual tendrán lugar las respuestas a estas y otras preguntas.

El plazo de inscripción se abre el día 6 en la web de reservas del Museo https://www.juntadeandalucia.es/cultura/ares/frontOfficeNueva/nueva.html?id=2609.