Capitel de Pencas en el Museo Arqueológico de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El arte islámico se considera continuador del arte clásico y como tal, una de sus máximas expresiones es el capitel de pencas, una simplificación de los capiteles compuesto y corintio, especialmente significativo del arte andalusí del S. X. En este taller los asistentes decoraran su propio capitel de pencas modelado en escayola.

Taller destinado a público infantil mayor de 6 años. EL PLAZO DE RESERVAS DE PLAZAS HASTA COMPLETAR AFORO DARÁ INICIO EL MIERCOLES 4 DE MAYO A LAS 9 AM. A través de la web www.conocetupatrimonio.com

Periódico

La virtud de un caballero. Los Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se ubica en la casa señorial de la familia Páez de Castillejo, un linaje que tuvo su momento de máximo esplendor entre los siglos XV y XVI.

Durante los años 2020 y 2021 se acometieron los trabajos de restauración y puesta en valor de la escalera y portada renacentistas del edificio realizados por uno de los más insignes arquitectos cordobeses.

Para darte a conocer parte de la historia de este linaje y las circunstancias que llevaron a la monumentalización de la casa señorial, el Museo Arqueológico de Córdoba te brinda una nueva oportunidad de pasar un buen rato y aprender sobre su historia con una obra en dos partes, “El nacimiento de un mayorazgo”, que se representará los días 23 y 24 de mayo a las 12h y “La Virtud de un Caballero”, que se representará los días 30 de abril y 1 de mayo a las 12h.

Tras la representación haremos una explicación historico-arqueológica de la intervención realizada en la Portada y la Escalera renacentistas.

La entrada es libre hasta completar aforo en el patio del Museo

Periódico

El Nacimiento de un Mayorazgo. Los Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se ubica en la casa señorial de la familia Páez de Castillejo, un linaje que tuvo su momento de máximo esplendor entre los siglos XV y XVI.

Durante los años 2020 y 2021 se acometieron los trabajos de restauración y puesta en valor de la escalera y portada renacentistas del edificio realizados por uno de los más insignes arquitectos cordobeses.

Para darte a conocer parte de la historia de este linaje y las circunstancias que llevaron a la monumentalización de la casa señorial, el Museo Arqueológico de Córdoba te brinda una nueva oportunidad de pasar un buen rato y aprender sobre su historia con una obra en dos partes, “El nacimiento de un mayorazgo”, que se representará los días 23 y 24 de mayo a las 12h y “La Virtud de un Caballero”, que se representará los días 30 de abril y 1 de mayo a las 12h.

Tras la representación haremos una explicación historico-arqueológica de la intervención realizada en la Portada y la Escalera renacentistas.

La entrada es libre hasta completar aforo en el patio del Museo

Periódico

Visita arqueológica Palacio Páez de Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Con motive del día de Andalucía, el Museo Arqueológico de Córdoba os brinda una nueva oportunidad para conocer la labor de restauración y puesta en valor de la Portada del Palacio de los Páez Castillejo, edificio que constituye su sede. Así mismo os hablaremos de quienes fueron los componentes de esta familia y el significado simbólico de su portada y escalera.

Para asistir a la actividad es imprescindible inscripción previa a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Tamborilera en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Esta singular pieza de cerámica que forma parte de la colección del museo es la primera figura de bulto redondo localizada en Córdoba y perteneciente a la época islámica
Los asistentes al taller deberán reproducir esta misma figura a partir de barro.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Silex en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Taller en el que un experto enseñará a los asistentes las técnicas esenciales en el tallado de herramientas en silex.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Periódico

Tintinnabulum en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

En nuestra ciudad tenemos la tradición de las campanillas de la Fuensanta, pero ya en época romana existían unas campanillas de viento que se colgaban en jardines, pórticos, domus y tiendas para alejar a los malos espíritus.
En este taller los asistentes realizarán su propio tintinnabulum a partir de una campanilla de cerámica.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Adornos interculturales en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los adornos que disponemos en nuestros hogares durante las fechas navideñas tienen su origen en esa introducción de la naturaleza en los hogares durante el período de oscuridad del invierno. Además tenían un carácter profiláctico o apotropaico contra los malos espíritus. Hoy día son muchos los símbolos de diversas culturas los que hemos integrado en nuestra sociedad, por eso animamos a los visitantes a conocer el origen de estos amuletos y realizar varios “colgantes” para decorar su hogar, inspirados en los amuletos de diversas culturas.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Pintura en estuco en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La pintura romana alcanza su máxima expresión en Pompeya y Herculano, donde se han localizado una gran profusión de pinturas murales sobre estuco con motivos y decoraciones tan variadas que han dado lugar a los llamados 4 estilos pompeyanos.
Los asistentes llevarán a cabo una pintura sobre estuco tomando como referencia algunos diseños pompeyanos.

Periódico

Visita teatralizada al MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Visita centrada en la vida cotidiana en el mundo romano a través de las piezas expuesta en el Museo correspondientes a este período. La teatralización vendrá a cargo de dos personajes que nos contarán algunos aspectos de su actividad social.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525