Periódico

Símbolos de dioses y diosas en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Los romanos tenían la costumbre a adornar sus hogares durante el período de invierno. Estos adornos se realizaban con elementos naturales, ramas, frutos del bosque, velas o antorchas, …. Todo aquello que diera calidez al hogar durante el largo período de oscuridad y soledad del invierno.
Durante todo ese tiempo no se olvidaban de los dioses que según ellos dominaban su destino y fortuna. En este taller os enseñaremos tras qué animales se camuflaban en ocasiones los dioses para realizar sus aventuras o qué animales les eran consagrados.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Lararium en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Toda casa romana contaba con un lararium o pequeño altar sagrado, donde se llevaban a cabo las ofrendas y oraciones a los dioses protectores del hogar (o dioses lares).
A fin de acercar esta costumbre a los participantes, nuestra propuesta es la fabricación de un sencillo lararium en madera consistente en un panel grabado a laser de unos 30 x 35 cm con un diseño propio representativo de las escenas habituales en este tipo de altares.
Se explicará las funciones y componentes de estos lararia y los asistentes montarán su lararium y lo pintarán a su gusto.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Periódico

Stories de Instagram en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

En un mundo tan visual como el nuestro, donde se publican en RRSS las imágenes más curiosas, interesantes, llamativas, divertidas,… los asistentes a este taller podrán recorrer el museo y elegir las “imágenes” que más les guste para mostrarlas en RRSS y así mostrar a todo el mundo el maravilloso patrimonio con el que contamos

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Periódico

Animales mitológicos íberos en el MACO

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

La mitología íbera destaca por su rico animalario. Animales reales e imaginarios cuyo significado en muchas ocasiones aún nos es desconocido.
En este taller hablaremos de las representaciones animalísticas del mundo íbero y los asistentes podrán crear su propio “animal mágico” o “totem” con piezas de madera que podrá policromar.

La inscripción se realiza a través del teléfono 957355525

Periódico

La virtud de un caballero. La Familia Páez de Castillejo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el palacio cordobés de esta familia. Enclavado en la collación de Santa María, en pleno centro histórico, durante varias generaciones fue el símbolo de unas de las familias más influyentes de la Córdoba de los siglos XIV, XV y XVI.
Con dos teatralizaciones narraremos la historia de esta familia. En esta segunda historia tratará el momento de remodelación del antiguo palacio mudéjar a mediados del siglo XVI. Titulada "La virtud de un caballero" narrará el momento en el que Luis Páez de Castillejo contrata con el arquitecto y tratadista cordobés Hernán Ruiz II.

Entrada libre hasta completar aforo

Periódico

El nacimiento de un mayorazgo. La Familia Páez de Castillejo

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el palacio cordobés de esta familia. Enclavado en la collación de Santa María, en pleno centro histórico, durante varias generaciones fue el símbolo de unas de las familias más influyentes de la Córdoba de los siglos XIV, XV y XVI.
Con dos teatralizaciones narraremos la historia de esta familia. La primera de ellas se titula "El nacimiento de un mayorazgo" contaremos el momento del siglo XV en el que la familia atestigua su presencia en la ciudad con la creación de un mayorazgo y con la ocupación de varios cargos públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

Periódico

Títeres El Mito de Europa

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba reabre sus patios al público con su programa anual "Patios de Cultura" y para celebrarlo nos trae a la Compañía de Caius Pomponius con su obra, de títeres romanos para todos los públicos, "El mito de Europa"

De nuevo los dioses, en este caso Zeus, generan conflictos entre los hombres tras raptar a Europa la bella hija de Agenor, rey de Tiro. Engañada por Zeus, que se ha transformado en un bello toro blanco, la joven es apartada de su familia, lo que motiva a sus tres hermanos a un viaje a lo largo de todo el Mediterráneo en búsqueda de su hermana. Es así como los griegos explicaban la existencia de una cultura y creencias similares a lo largo de todo el Mediterráneo conocido por ellos, asumiendo un origen común para todas las civilizaciones y las ciudades mas importantes de su época.

Entrada libre hasta completar aforo.

Periódico

Visita arqueológica al Palacio de Páez Castillejo de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

El Museo Arqueológico de Córdoba se enclava en uno de los lugares con más historia de nuestra ciudad. Actualmente se visita la Ampliación del Museo, en el que se pueden observar una amplia colección de piezas arqueológicas de distintas épocas y la estructura del que fue el teatro romano de la ciudad. Pero el Museo como tal sigue recayendo en el conocido como Palacio de los Páez Castillejo, cuyos patios suelen abrirse al público a partir del mes de mayo. Durante el pasado año y gran parte de este, se ha estado llevando a cabo la Restauración de la Escalera y Portada Renacentistas del Palacio y por ello, el Museo, dentro de su programa "Patios de Cultura", reabre sus puertas para dar a conocer el trabajo realizado durante este tiempo por el equipo de restauración y arqueología que ha intervenido.

La actividad requiere inscripción previa a través de la web www.conocetupatrimonio.com

Periódico

Taller Terracotas en el MACO_DIM2021

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Una de las mejores fuentes para conocer la moda femenina durante el Helenismo corresponde a un sin fin de pequeñas y delicadas estatuillas de terracota aparecidas en todo el área de influencia del mundo griego; centrando el principal taller de producción en la ciudad beocia de Tanagra, muy cerca de Tebas.

El mundo romano heredará esta costumbre como queda reflejado en los bustos y figuras de terracota halladas en numerosas tumbas.

Las inscripciones se realizan mediante la página web del Museo Arqueológico de Córdoba:
http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba/actualidad/-/asset_publisher/ZVX01wd7N39N/content/celebra-el-dia-internacional-de-los-museos-en-el-museo-arqueologico-de-cordoba?p_p_auth=3m0cdlWI&redirect=%2Fweb%2Fmuseoarqueologicodecordoba&inheritRedirect=true

Periódico

Taller Lararium en el MACO_DIM2021

Museo Arqueológico de Córdoba Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, Spain

Toda casa romana contaba con un lararium o pequeño altar sagrado, donde se llevaban a cabo las ofrendas y oraciones a los dioses protectores del hogar (o dioses lares).

A fin de acercar esta costumbre a los participantes nuestra propuesta es la fabricación de un sencillo lararium en madera consistente en un panel grabado a laser de unos 30 x 35 cm con un diseño propio representativo de las escenas habituales en este tipo de altares. Este panel podría ser pintado y decorado para darle la vivacidad requerida.

La inscripción se realiza a través de la página web del Museo Arqueológico de Córdoba:
http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba/actualidad/-/asset_publisher/ZVX01wd7N39N/content/celebra-el-dia-internacional-de-los-museos-en-el-museo-arqueologico-de-cordoba?p_p_auth=3m0cdlWI&redirect=%2Fweb%2Fmuseoarqueologicodecordoba&inheritRedirect=true